Erdogan acusa a Israel de usar a los drusos para atacar Siria
El presidente turco advierte que no permitirá la partición del país árabe y condena los bombardeos israelíes sobre Damasco.

Vista de humo que sale tras un ataque a las afueras de la ciudad de Al Sueida (Siria), este 17 de julio de 2025. Foto EFE
18 de julio de 2025 Hora: 10:18
El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, lanzó duras acusaciones contra Israel y reafirmó su rechazo a cualquier intento de fragmentar Siria. “No lo permitimos ayer, no lo permitimos hoy y no lo permitiremos mañana”, sentenció el mandatario durante un discurso a la nación tras la reunión del gabinete.
LEA TAMBIÉN:
Respuesta internacional: China se suma a la condena de los ataques israelíes contra Siria
Erdogan denunció que Tel Aviv está utilizando como pretexto la situación de la comunidad drusa en Siria para extender su “bandidaje” más allá de sus fronteras. “Israel es un Estado terrorista sin principios, malcriado, sanguinario”, afirmó.
En los últimos días, la región siria de Al Suwayda (de mayoría drusa) ha sido escenario de violentos enfrentamientos entre miembros de esa comunidad y tribus beduinas, con un saldo de al menos 30 muertos. La respuesta del Gobierno sirio incluyó el despliegue de tropas, que también sufrieron ataques con al menos 20 soldados muertos.
Israel, que mantiene vínculos históricos con la comunidad drusa, intervino militarmente alegando la necesidad de protegerla. Aviones israelíes bombardearon posiciones del Ejército sirio, incluido el edificio del Estado Mayor en Damasco. Según autoridades sanitarias sirias, los ataques dejaron tres muertos y más de 30 heridos.
Las autoridades de Damasco denunciaron los bombardeos como una grave violación de su soberanía y acusaron a Israel de interferencia directa en sus asuntos internos.
Erdogan advirtió que la inestabilidad siria afectará a toda la región y subrayó que Türkiye seguirá apostando por la diplomacia y la paz: “Una Siria estable traerá estabilidad a sus vecinos. De lo contrario, todos sufriremos las consecuencias”.
Autor: TeleSUR-ah-CC
Fuente: Agencias,